Toluca, México, 12/02/25. La primera edición de EXPO CESVI Monterrey, que se
realizará del 20 al 22 de febrero en la sala "F" de CINTERMEX, será no solamente
el mejor espacio de exhibición de tecnología en materia de reparación para el
autotransporte de carga y pasaje, sino que también será el mayor espacio de
conocimiento sobre seguridad vial con el primer Ciclo de Conferencias
especializadas en la materia.


Durante los días 20 y 21 de febrero se efectuarán nueve ponencias y tres debates
de especialistas, que permitirán conocer todo lo relacionado con la tecnología, el
conocimiento y las estrategias de seguridad vial disponibles para el autotransporte
en nuestro país.
El jueves 20 de febrero a las 12:50 horas, el director general de CESVI México,
Augusto Bagase, así como Omar Pérez Tello Ayala, Presidente del Consejo de
Administración de CESVI; inaugurarán el primer Ciclo de Conferencias, para dar
paso a la primera ponencia a cargo del Secretario de Movilidad del estado de
Nuevo León Hernán Manuel Villarreal Rodríguez: "Proyectos Estratégicos de
Infraestructura y Movilidad en Nuevo León.
A las 13:30 horas, con el título: "Cruce seguro en la zona fronteriza de Nuevo
León", Gregorio Elizondo de la Corporación para el Desarrollo de la Zona
Fronteriza de Nuevo León, explicará las mejores prácticas para trasladar
mercancías a los Estados Unidos, a través del puerto Colombia.
A las 14:00 horas se llevará a cabo la ponencia "Aprovechamiento de la
información de telemetría para la prevención de accidentes", a cargo de Alejandro
Zendejas de DUMAX; mientras que el primer debate del Ciclo se realizará a las
15:00 horas con el tema: "El Factor humano en la prevención de accidentes de
tránsito", con la participación de Florencia Vázquez de Transportes García
Trucking, Rodolfo Giacoman de CVSA y de Alfredo Alcántara de CESVI MÉXICO.
La tercera ponencia de la jornada será: "Mejores prácticas para implementar la
seguridad de activos en el camino", impartida por Arturo Baeza, de Solera a las
16:30 horas y posteriormente a las 17:15 horas dará inicio la presentación:
"Productividad vs seguridad vial en el transporte" por parte de Mario Escalante de
Bulkmatic.

Para cerrar el primer día de ponencias tendremos: "Gestión de rutas en vehículos
de transporte industrial / federal" por parte de Sergio Villaseñor y Enid Zoraya
Alonso de Transpaís.

Viernes 21 de febrero
El Ciclo de Conferencias dará inicio a las 12:00 horas con la ponencia "Skills del
futuro en la industria de la movilidad", que ofrecerá Fermín Mojica del Tec de
Monterrey, seguida de la presentación: "Vehículos seguros: Renovación de flota"
por parte de Carlos Alcalde del Instituto Politécnico Nacional.
La tercera ponencia de este día será la impartida por Florencia Vázquez de
Transportes García Trucking a las 14:00 horas con el tema: "Más allá del volante:
escuchar y conectar con los conductores para transformar la seguridad vial".
Dando paso a las 15:00 horas al debate: "La seguridad en los vehículos eléctricos
de carga" en el que participarán especialistas de las organizaciones EMA,
AUTECO, Invest in Latam y VEMO.
Después de un receso de treinta minutos, a las 16:30 horas se presentará la
ponencia "Fatiga en la conducción de quipo pesado", ofrecida por Rodolfo
Giacoman de CVSA y posteriormente vendrá el tercer debate de este Ciclo: "La
prevención de los accidentes: enfoque de las aseguradoras" con la presencia de
Armando Camacho de Mapfre; Isair Medina y Jorge Enríquez de AXA, Samuel
Sánchez de Quálitas, Alan Franco de GNP y Andrés Gutiérrez de Seguros Atlas.
El cierre de este Primer Ciclo de Conferencia de Expo CESVI Monterrey será por
parte de Eduardo Hernández Ruiz de SCSC con la ponencia "Seguridad en la
cadena de suministros" a las 18:00 horas.
Al respecto, Eduardo Bagase, director general del Centro de Experimentación y
Seguridad Vial México, aseguró que la seguridad vial es parte vital de la actividad
permanente de este Centro especializado, por lo que este primer Ciclo de
Conferencias en Monterrey será una aportación fundamental para el conocimiento
especializado y púbico encaminado a mejorar las condiciones de seguridad de las
unidades, las empresas y desde luego, de las personas en las calles y carreteras
de todo e país.

Visto 220 veces