Trabajadores del Infonavit, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre en la Ciudad de
México. "La demanda de los trabajadores por una vivienda asequible, especialmente aquellos
de menores ingresos, es urgente. Es imperativo construir un camino que permita el acceso a
una vivienda de calidad para todos nuestros trabajadores", señala Mario Macías Robles, titular
de la DST.
El sector obrero busca abordar un tema fundamental: aumentar la oferta de vivienda
económica para los trabajadores de menores ingresos. A nivel nacional, el Instituto registra una
demanda precalificada de 7.5 millones de trabajadores, donde más de 4 millones perciben
bajos salarios y requieren viviendas con un valor inferior a los $545 mil pesos.
En este contexto, "el objetivo principal del Congreso de las CCR es congregar al movimiento
obrero organizado del país para respaldar el compromiso del Instituto con la fuerza laboral y las
conquistas obreras, especialmente en lo que respecta a la vivienda. Durante el evento, se
discutirá y posicionará 'el Infonavit que queremos las y los trabajadores de cara al nuevo
sexenio'. Además, se informará sobre las acciones llevadas a cabo hasta el momento y se
realizarán mesas de trabajo para analizar las áreas de oportunidad que el Instituto tiene por
delante. Asimismo, se busca dotar de información a las y los representantes obreros para que
puedan brindar apoyo a la derechohabiencia", destaca el titular de la DST.
Mario Macías Robles subraya la importancia de mantener la defensa del tripartismo y la
autonomía de gestión del Infonavit. Por lo que adelantó que la DST continuará la labor para
impulsar propuestas ante el Consejo de Administración del Instituto para atender el desafío de
la vivienda económica y garantizar que todos los trabajadores tengan la oportunidad de
acceder a una vivienda digna y adecuada.
Hasta la fecha, se han formalizado 210 mil 500 créditos en lo que va del año, lo que representa
un aumento del 6.6% en comparación con el mismo período del año anterior. La vivienda es un
pilar fundamental de bienestar para los trabajadores. "El compromiso de mantener activa la
representación obrera en el Infonavit es esencial para asegurar que las y los derechohabientes
tengan la certeza de que al interior del Instituto hay una instancia que los representa y los
apoya".
-o
3ER CONGRESO NACIONAL DE LAS COMISIONES CONSULTIVAS REGIONALES DEL SECTOR DE LOS TRABAJADORES REUNIRÁ MÁS DE 500 REPRESENTACIONES SINDICALES
- Lunes, Sep 18 2023
- Noticias Nacionales
● Se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre en la Ciudad de México
● El Instituto registra más de 4 millones de trabajadores que requieren viviendas con un valor inferior a los $545 mil pesos
Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2023.- La Dirección Sectorial de los
Trabajadores (DST) del Infonavit reunirá a más de 500 representaciones sindicales en el marco
del 3er Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales (CCR) del Sector de los
Visto 124 veces
Mas noticias....
Mas noticias....
AMLO: "La presidenta municipal de Tijuana está haciendo muy buen trabajo"
Limpieza de Desarenadores, Ayuntamiento de Tijuana
Instalación de Punto Naranja Conalep I y II, Ayuntamiento de Tijuana
Paremos El Bullying, Ayuntamiento de Tijuana
Amigos en línea
Hay 141 invitados y ningún miembro en línea