"Es un honor poder presenciar un espectáculo de gran relevancia cultural en la Expo Turismo Tijuana y la Mega Región, y este evento refleja la estrecha relación que existe entre Tijuana y Oaxaca, vinculadas en lo cultural, gastronómico, económico y turístico", destacó.
Al respecto, Alfonso de Jesús Villagrán Contreras, presidente de la Asociación de Oaxaqueños Radicados en Baja California, precisó que mediante Oaxaca: Música, Arte y Tradición, a realizarse en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura el 13 y 14 de julio buscan promover las tradiciones y cultura de esta entidad del Suroeste del país.
"Es una evento que se enmarca en las actividades de la Guelaguetza, con el objetivo de promover y difundir nuestra cultura, y hermanar a la comunidad oaxaqueña de California y Baja California", apuntó.
En dicho evento participarán cerca de 400 personas de la comunidad oaxaqueña y artistas invitados de grupos folclóricos, así como artesanos, artistas, emprendedores, activistas e integrantes de mayordomías de las diversas festividades que se realizan en Baja California.
El dirigente agregó que asistirán paisanos desde el estado de Oaxaca y de la comunidad oaxaqueña radicada en Oxnard; Valle de Napa; San Francisco; San Quintín; Ensenada; Ojos Negros; y Tijuana.
Puntualizó que el 13 de julio partirán del Reloj Monumental de la Avenida Revolución más de 12 delegaciones, presentando bailes como: la danza de diablos, negros de Silacayoapam, Carnaval Putleco, Loma Bonita, Istmo de Tehuantepec, San Miguel el Grande, Flor de Piña, Pinotepa Nacional, Chinas Oaxaqueñas, para integrarse alrededor de las 3:30 pm a la Expo Turismo Tijuana y la Mega Región en donde presentarán algunos de estos bailes, agregó que posteriormente regresarán a las instalaciones del IMAC para continuar con el programa del evento.
Finalmente Villagran Contreras invitó a la población y turistas a asistir al evento "Oaxaca: Música, Arte y Tradición" los días 13 y 14 en la sede del Antiguo Palacio Municipal, las 10:00 am a las 8:00 pm, en donde habrá bailables representativos de la Guelaguetza, expo venta artesanal y gastronómica, además de actividades culturales y conversatorios.