"Ray Garduño".
Coordinada por el Colectivo de Teatro en Espiral con el apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST), la Fundación Internacional de la Comunidad A.C., la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, la programación de esta edición 2023 estará conformada por seis presentaciones de teatro de calidad.
Compañías provenientes de España, Sonora, Sinaloa, Ciudad de México, Yucatán, Oaxaca y Baja California celebrarán a las infancias con sus puestas en escena, del 24 al 30 de septiembre en la Sala de Espectáculos y la Sala Federico Campbell de Cecut.
Arrancando el domingo 24 con Amelia y el viaje inesperado de la compañía Lormiga Títeres, que lanza la interrogante al público: ¿qué llevarías si tuvieras que huir con una sola maleta?, se presentará en la Sala Federico Campbell a las 18:00 horas.
A partir del lunes 25 las funciones serán en la Sala de Espectáculos a las 18:00 horas, comenzando ese día con la obra El pastel de Verona de La Mandrágora Teatro, donde dos chefs mezclarán ingredientes para dar sabor y consistencia al más suculento y delicado pastel inspirado en Romeo y Julieta. El martes 26 llegará NATANAM de la compañía D.A.T.E, espectáculo de danza contemporánea con dos intérpretes que se encuentran en una sala de juegos.
Elefante Ópera en espacio mínimo de la agrupación Ópera Irreverente se presentará el miércoles 27, siendo la historia de seis ancianos amigos cuyo único y último propósito es la búsqueda del... ¡Elefante de la Verosimilitud! Para el jueves 28 será el turno del Colectivo Escénico El Sótano con la pieza El día de ir y venir que, valiéndose de la música, la danza y el teatro, hace reflexionar lo importante que es aprender sobre las migraciones, sus causas y resultados.
El viernes 29 la compañía Pelo de Gato "Un ojo al teatro y otro al garabato", mostrará Chachareando o concierto para basura y dos pepenadores, un trabajo corporal con matices de clown y apenas un atisbo de títeres. Finalizando las presentaciones llegará Efímero, del Colectivo de Teatro en Espiral el sábado 30 a las 13:00 horas en la Sala Federico Campbell, una propuesta escénica que aborda el tema de lo efímero a través de un dibujante que descubre un pequeño objeto, aparentemente insignificante, pero de quien descubre grandes cualidades.
Cabe mencionar que es el primer año que Cecut es sede de esta Semana de Teatro, convirtiéndose en una de sus nuevas casas junto con el Teatro Universitario Benito Juárez de Ensenada y el Teatro Universitario de Tecate, sede que también ofrecerá una de las funciones en la comunidad del Hongo.
La Semana de Teatro para Niñas y Niños Baja California "Ray Garduño" nació y se ha celebrado anualmente desde 2009 por iniciativa de sus fundadores Michelle Guerra y Ray Garduño, directores en ese tiempo del Colectivo de Teatro en Espiral, en su interés de propiciar intercambios artísticos entre compañías teatrales de diferentes latitudes dirigidas a las infancias.
Todas las obras de la Semana de Teatro que se presentarán en Cecut son de entrada libre. El programa puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.cecut.gob.mx/pdf/cartelera/raygarduno.pdf
Invitamos a seguir las redes sociales del Cecut en Twitter (@cecut_mx), Facebook (/cecut.mx) e Instagram (@cecut_mx).
Siga las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).