Banner 1080x130

Noticias destacadas de cultura y espéctaculos

 El videoclip, que está hecho con muy poco presupuesto, es una
creación del Escritor Xavier G, quien solo contó con el apoyo de su
esposa y su hijo de 9 años para grabar las distintas escenas que lo
componen.
 La canción y el video están inspirados en la novela "Muerto después de
muerto", una historia en la que un nuevo tipo de muertos vivientes,
conocidos como "Reparados", devoran a traficantes de droga,


soldados, policías y funcionarios corruptos.
 "Me dicen el narzcozombi" sigue la premisa de la novela "Muerto
después de muerto": solo los muertos pueden ganar la guerra contra el
crimen organizado.
Este viernes 15 de septiembre, el Escritor Xavier G dio a conocer el videoclip de
su primer sencillo, "Me dicen el narcozombi", a través de la plataforma
YouTube (Me dicen el narcozombi). El artista estuvo a cargo de la producción
y postproducción de este video, que fue hecho con muy pocos recursos. Para
realizarlo, solo contó con la ayuda de su esposa e hijo de 9 años, quienes
fungieron como camarógrafos, asistentes de producción y continuistas en
distintas locaciones de Tijuana.

Tanto la canción como el videoclip están inspirados en la novela del mismo
autor, titulada "Muerto después de muerto", la cual narra una historia

2
distópica en la que un grupo de muertos vivientes, conocidos como "Clan
Glauco", se enfrentan a narcotraficantes que distribuyen una superdroga
altamente adictiva y destructiva. Por lo tanto, la propuesta visual del video
responde al estilo de la canción, la cual se inscribe dentro de la música
alternativa de horror, rock alternativo de horror o indie horror folk. El video
presenta una edición de ritmo donde se hace referencia a la estética de los
videos de Bandamax, pero con un toque psicodélico y una temática
sobrenatural cargada de simbolismos.

Desde el pasado 23 de agosto, la canción, "Me dicen el narcozombi", se
puede escuchar en la mayoría de las plataformas musicales, tales como
Deezer, Apple Music, YouTube Music, Amazon Music y Spotify
(https://acortar.link/pbqGce).

La novela futurista en la que está inspirada la canción también hace
referencia a la colusión entre funcionarios y el crimen organizado, cuyos
integrantes son el platillo favorito de estos muertos vivientes conocidos como
"Reparados".

3
El Escritor Xavier G es un músico y artista multidisciplinario nacido en Tijuana,
Baja California. Ha obtenido diversos premios y distinciones, como el XXI
Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción en 2005 y el tercer
lugar en el 5to. Virtuality Caza de Letras-UNAM en el género de crónica en
2011. Ha publicado los libros Esto es lo que pienso de ti (1996); Ficciones de
carne y hueso (2008); Muerto después de muerto (2023); Génesis Tres
Dieciséis (2022; El porvenir incesante de la peripecia en el imprevisible mundo
de los hechos (2023) y Violencia de génesis (2023). Sus libros están
disponibles en librerías deTijuana y Amazon:
https://www.amazon.com.mx/Xavier-
G/e/B0CGMF4LQF/ref=dp_byline_cont_ebooks_1
Redes del Escritor Xavier G
Facebook: https://www.facebook.com/XavierGEscritor/
Instagram: https://www.instagram.com/escritorxavierg/
ID YouTube: @EscritorXavierG23
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCkAoSFl1e1UZPJ3eHp__sxg

Visto 445 veces