Banner 1080x130

Noticias destacadas de cultura y espéctaculos

* Se busca preservar, compartir y difundir el patrimonio cultural
inmaterial de la comunidad mixteca residente en Baja California, a
través de música, danza y cocina tradicional, artesanías, textiles y
talleres. Sábado 27 y domingo 28 de mayo, en el Museo Histórico
Regional.

ENSENADA, B.C. Como Proyecto Cultural Productivo Arte Nuumei; (Arte de
Nuestras Raíces), el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo, el Museo Histórico
Regional (MHR), del Instituto Nacional de Antropología e Historia, será escenario de
la fiesta cultural mixteca de Ensenada: El tequio hecho arte, abierto al público en


general.
Este proyecto es desarrollado por un grupo de mujeres y hombres Ñuu Savi
"pueblo de la lluvia", también llamados mixtecos, cuyas familias de la Mixteca Baja
oaxaqueña, región indígena en condición de vulnerabilidad, se establecieron en
Tijuana en busca de mejores formas de vida al mismo tiempo que contribuirían con
el desarrollo de la diversidad cultural en Baja California, señaló Mario Acevedo
Andrade, director del MHR.
De tal manera que Arte Nuumei son un grupo de autogestión, cuyo objetivo es la
promoción cultural y el autoempleo; promoviendo la cultura indígena en los temas:
Ceremonia tradicional Ñuu Savi Artes populares: música, danza tradicional,
artesanías, lotería mixteca y dibujos alusivos a la cultura para colorear. Culturas
alimentarias: alimentos tradicionales. Tecnologías tradicionales: cultivo de plantas
mediante talleres gratuitos para niños y adultos.
Explica Acevedo Andrade que precisamente su propuesta está diseñada para
realizarse en plazas o explanadas de recintos culturales y espacios públicos y
privados, es por ello que el edificio histórico a cargo del Centro INAH Baja California
les abrió el espacio en el cual realizarán toda una fiesta Oaxaqueña, abierta al
público de las 11:00 a las 19:00 h. Ambos días.

Unidad de Medios de Difusión del Centro INAH-BC.
Dentro de la jornada cultural, que busca preservar, compartir y difundir el
patrimonio cultural material e inmaterial de la comunidad mixteca residente en
Baja California, se realizarán talleres gratuitos sobre artesanías, cocina, jardinería,
danza y música.
El MHR, también conocido como Ex cuartel Militar o Ex cárcel municipal se localiza
en el centro histórico de la ciudad de Ensenad, en la Calle Gastélum, entre avenidas
"Adolfo López Mateos" (calle Primera) y Tte. Virgilio Uribe.

Visto 130 veces