de oportunidades para quienes viven con esta alteración genética, ocasionada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21.
Expresó su reconocimiento a madres y padres de familia por el apoyo que brindan a sus hijas e hijos para que desarrollen habilidades y cumplan sus sueños. Así como, al personal del CIMAD por su amor y vocación de servicio en la formación del alumnado.
En el evento, la gimnasta ensenadense Ana Fernanda Villela Collins, presentó una exhibición de gimnasia artística; las y los estudiantes presentaron un bailable; y, la psicóloga Soraya Guzmán Loza impartió una charla sobre la importancia de la inclusión.