Esta entrega, que marca la segunda etapa de la iniciativa de instalación de paneles
solares, contó con la presencia de la Madre Gloria Estrella, directora de CHAE, junto a
Cristina Kessel y Diego Franco, representantes de Fundación Sempra Infraestructura.
También asistieron la regidora Janise Izabal Bitterlin, Madrina del Ancianotón 2025; la
Ing. Edith Méndez, presidenta del Colegio de Ingenieros de Ensenada; el Lic. Iván
Nolasco, presidente de CANIRAC BC; el Ing. Alfonso Cuesta, director de Proyecto; y el
Lic. Carlos Flores, Gerente Sr. de Desempeño Social y Comunicaciones ECA LNG,
además de otros invitados especiales.
"Este proyecto significa un gran avance para nuestra institución, ya que nos permitirá
reducir costos de energía y destinar más recursos al bienestar de nuestros residentes.
Además, reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente al apostar por energías
limpias", destacó la Madre Gloria Estrella.
La electrificación sustentable ofrece un doble beneficio, al generar un impacto positivo
tanto para las organizaciones que los implementan como para el medio ambiente.
Por un lado, la instalación de paneles solares mejora significativamente la economía de
los centros de atención a grupos vulnerables. Al reducir su consumo de energía
convencional, estas organizaciones logran ahorros sostenidos, lo que les permite
destinar más recursos a sus actividades esenciales de apoyo social y fortalecer su
capacidad para beneficiar a sus comunidades.
Por otro lado, la transición hacia la energía solar contribuye a la reducción de emisiones
de gases de efecto invernadero. Este impacto ambiental positivo no solo ayuda a
mitigar la huella de carbono, sino que también acelera la adopción de fuentes de
energía renovable, construyendo un futuro más limpio y sustentable para las próximas
generaciones.
"Estamos orgullosos de contribuir a un futuro más verde al instalar estos paneles
solares en la Casa Hogar del Anciano de Ensenada. Este esfuerzo, parte del eje de
Electrificación Sustentable de Fundación Sempra Infraestructura, refleja nuestro
compromiso con el bienestar de nuestras comunidades y el cuidado del medio
ambiente. Gracias a todos los involucrados por hacer posible esta iniciativa que ofrece
energía limpia y mejora la calidad de vida de adultos mayores", dijo Cristina Kessel,
directora de Fundación Sempra Infraestructura.
Con este proyecto, Fundación Sempra Infraestructura reafirma su misión de transformar
vidas al apoyar organizaciones y programas que contribuyen al desarrollo de las
comunidades a las que pertenece con la finalidad de hacer del mundo un lugar mejor.