El Ingeniero Ángel Santiago Vidales Beltrán, Subdelegado Agropecuario de la Representación Estatal, informó que el evento de capacitación se llevará a cabo a partir de las 8:30 de la mañana en la sala de juntas del Centro de Desarrollo de Capital Humano (CEDECAH) que se ubica por la Avenida Reforma y Calle L S/N de la Colonia Nueva, en Mexicali, Baja California.
Comentó que el curso va ser impartido por el Ingeniero Alejandro de la Fuente Prieto y se desarrollarán los siguientes temas: Monitoreo e implementación de umbrales de acción; Eliminación o sustitución de hospederas alternas; Aplicación de trampeo masivo para control; Utilización de cultivos trampa y Establecimiento de islas de biodiversidad para atraer depredadores y parasitoides.
Otros temas; Disrupción del apareamiento; Control biológico mediante la liberación de parasitoides y depredadores generalistas; Aplicación de insecticidas microbiales; Aplicación de productos biorracionales y Uso eficiente de insecticidas, principalmente.
Aclaró que Las brassicas son un género de plantas y/o vegetales que pertenecen a la familia de las crucíferas. Las especies más comunes son la coliflor, repollo, brócoli, col de Bruselas y kale, entre otras.
Por último, el funcionario explicó que en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, existe un padrón de 32 productores de brassicas, entre pequeños, medianos y grandes, que en conjunto, durante el actual ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 tienen establecida una superficie de 2 mil 664 hectáreas con brócoli, coliflor y col de Bruselas, prioritariamente.