El líder del comercio organizado dijo que cada uno de los establecimientos, son una parte muy importante de la economía local desde hace más de 20 años y desde entonces están en una lucha constante por salir adelante.
“Creo que son un ejemplo a seguir, porque con tantos problemas es más fácil y redituable trabajar en la informalidad, pero insisten porque están convencidos en continuar a seguir siendo empresarios y comerciantes formales”, añadió.
Por su parte, Carlos Hernández presidente de IMPSA, comentó que el mayor problema han sido las aduanas cobran lo mismo por el producto usado.
“El detalle es que cada una de las aduaneras tienen conceptos diferentes y batallamos con cada administración, porque nos detienen el producto y el transporte de 3 a 10 días y se nos incrementan los costos de operación”, reveló.
Finalmente, Escobedo Carignan se comprometió con los más de 300 socios del gremio a cumplir cada una de las necesidades. “Siempre hacemos gestión en la ciudad de México para ver estos puntos, agendaremos reuniones con el nuevo gobierno federal para que nos apoyen”.