con la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada y las asociaciones de carácter civil, Mujeres por Mujeres y Provino.
Los servicios de atención fueron prestados durante jueves y viernes, de las 9:00am a las 6:00pm, y abarcaron pláticas de prevención e importancia de realizarse los estudios periódicos, mismos que se encuentran disponibles de forma gratuita en los centros de salud.
Se ofreció el taller para la exploración clínica de seno, exámenes cervicouterino o Papanicolaou a quienes lo solicitaron y vales de mastografía, para la detección oportuna de Cáncer de Mama. Para los hombres estuvieron disponibles pruebas rápidas de antígeno prostático.
Guerrero Santillán explicó que la prueba de Papanicolaou ofrece la posibilidad de detectar lesiones en el cuello de la matriz que pueden desarrollarse en cáncer, por lo que pueden atenderse antes de que causen daño a la mujer.
El Cáncer cervicouterino es el único que puede prevenirse y puede detectarse a tiempo mediante una prueba relativamente sencilla.
Por lo regular, las probabilidades de éxito en los tratamientos son muy buenas cuando la enfermedad se detecta a tiempo, de ahí la importancia de los programas de prevención que realizan las instituciones de salud.