Esta semana de cine tiene como principales objetivos el promover el cine mexicano, ampliar las posibilidades de exhibición del cine mexicano al interior de la República, así como descentralizar la oferta formativa del quehacer cinematográfico.
A partir de 2015 forma parte de los Proyectos de Alcance Nacional de la Secretaría de Cultura Federal, y se lleva a cabo en los 32 estados de la República Mexicana el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura.
Dentro del programa 2018, se contará con la proyección 13 piezas cinematográficas, incluyendo tres estrenos y una obra ganadora del premio Ariel. De igual forma habrá dos clases magistrales y dos talleres de formación, abordando los temas de dirección de actores, así como de elaboración de guion cinematográfico.
El lic. José Aguirre Lomelí, director del Centro Estatal de las Artes Tijuana afirmó que el acercar a grandes exponentes de distintas disciplinas artísticas es la mejor forma de desarrollar el interés en la comunidad, especialmente entre los jóvenes para fomentar la creación de un legado cultural fuerte que nutra a la población en general.
Para más información acuda a las instalaciones del CEART Tijuana ubicadas en Vía Rápida Oriente #15320, Zona Río 3ª Etapa o consulte el portal del Instituto de Cultura de Baja California y/o la página de Facebook CEART Tijuana.