“Es para mí un honor poder representar al estado de Chihuahua en este festival que en cada edición cobra mayor importancia, no solo en la región, sino a nivel nacional, lo que para nosotros significa un aparador muy importante”, recalcó.
Detalló que algunas de las canciones interpretadas fueron “ Danzón Número 2” de Arturo Márquez, “Granada”, “Dime que sí”, “Júrame”, “Sinfonía India” de Carlos Chávez, para cerrar con piezas de autores chihuahuenses como “El Serrano”, “Aquel Amor”, “Madrigal” y “El Corrido de Chihuahua”.
Cabe mencionar que serán nueve actividades culturales y artísticas en las instalaciones del Cecut, las que tendrán como temática principal a Chihuahua en entijuanarte 2018, entre exposiciones de artes plásticas, muestras de cine, encuentros literarios y conciertos.
Asimismo, además de ser el director en la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, desde el verano del 2016, Pesqueira también se desempeña como director de la Orquesta de Baja California.
“Estamos muy contentos de estar aquí en un programa de tanta calidad, soy originario de Tijuana y el hecho de poder traer a la Filarmónica de Chihuahua aquí a mi tierra, para mí representa un doble honor”, puntualizó.