Dramaturgia "Luisa Josefina Hernández 2023".
La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, recordó que "este premio se estableció en 1977 con el propósito de respaldar a las nuevas generaciones de dramaturgos y dramaturgas para llevar sus obras inéditas a los escenarios, y ha dado origen a creadores que han representado a México en el extranjero".
Podrán participar escritores y escritoras mexicanos y extranjeros, bajo seudónimo, que hayan residido en el país durante al menos cinco años. Deben presentar una obra de teatro inédita, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/) o en Lengua de Señas Mexicana (LSM).
El texto debe ser completamente inédito, es decir, no haber sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.
La fecha límite para enviar las candidaturas es el lunes 17 de julio de 2023 a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México) a través de la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura: https://sgba.inba.gob.mx/pbal.
El premio incluye un diploma y una cantidad de 150 mil pesos. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y el nombre del ganador se dará a conocer en septiembre de 2023 por parte de las instituciones convocantes.
Para obtener más información, pueden consultar las bases de la convocatoria en el sitio web: bajacalifornia.gob.mx/cultura y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.