Con el espectáculo Ballenas, Historias de Gigantes, una experiencia de danza y video en 3D, la compañía de danza bajacaliforniana celebrará quince años de trayectoria y labor continua en el arte dancístico, esta presentación apta para todo público representa la culminación de su trabajo de cara a futuros proyectos.
Ballenas, Historias de Gigantes es una obra inspirada en historias, cuentos y leyendas milenarias de ballenas, mares y viajes de los pueblos originarios de México y Chile, posee un carácter innovador por su interactividad entre danza y proyecciones 3D, donde el espectador se sumerge en la vistosa estética de la pieza.
Con una estética y narrativa contemporáneas, la obra es una única historia dividida en cuatro actos; los mitos de geografías tan diversas como Baja California y Chile, se entrecruzan mostrando elementos comunes a toda la humanidad, viajes, vida y desiertos, dan cuenta de una evolución milenaria y se reflejan en este espectáculo en el que la ejecución de los bailarines da vida a una emocionante narrativa.
Para sus creadores, el viaje ancestral de las ballenas que va de la Península de Baja California a los mares australes de Chile, trasciende las fronteras entre realidad y ficción, gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías, especialmente las proyecciones en 3D y su fusión con la danza contemporánea es que se intenta borrar fronteras conceptuales, geográficas y temporales.
Ballenas, Historias de Gigantes ha sido merecedora del Premio al Mejor Espectáculo de Danza para niños, en la Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas, Asturias, España (FETEN 2015) y ha sido invitada a dar temporadas año con año al interior de países como España, China y Corea del Sur, en una gira por 3 años consecutivos.
Ha sido vista por más de 50,000 personas alrededor del mundo, algunas veces con teatros llenos y funciones agotadas, en México ha sido parte de la programación del Festival Cervantino y se ha presentado en los foros más importantes de Mérida, Guadalajara, Ciudad de México, Tijuana, Mexicali, Durango y Villa Hermosa.
La coreografía de Ballenas es de Miroslava Wilson, David Mariano, Daniela Merlo y Ma. Paz Calabrano, con la dirección escénica de Juan de Torres y será interpretada por Salvador Corona, Iliana Jiménez, Paulina Ibarra y la propia Miroslava Wilson.
La idea y coproducción está a cargo Péndulo Cero (México) / Larumbe Danza (España) y Sneo Mestizaje Projects (Uruguay/España); la Creación Audiovisual y Multimedia son de Jmac Garín y Sebastián Alíes; los paisajes sonoros y la musicalización es responsabilidad de Jimmy Lavalle, Mauricio Corretjé, Luke Abbot, Torley y Tristeza.
El diseño de Iluminación es de Lia Alves; la realización de esta corresponde a Harold García; el técnico de video proyección y 3D es Iván Díaz; para la fotografía cuentan con Pedro Arnay y Juan Luis Alejos y en la Imagen gráfica tienen a iEve González.
Junto con el festejo por su aniversario Péndulo Cero celebra las 250 representaciones de esta obra que ha recorrido 4 continentes visitando siete países, los públicos de España, Estados Unidos, Japón, Guatemala, China, Corea del Sur y México han recibido a la compañía.
Los boletos para este espectáculo de danza, una experiencia para disfrutar con gafas 3D, ya están a la venta en la taquilla del Cecut, con precios de $200 m. n. entrada general y $100 m. n. niños y niñas menores de 12 años. Para más información favor de consultar en: https://bit.ly/PenduloCeroXVAniversario
Invitamos a seguir las redes sociales del Cecut en Twitter (@cecut_mx), Facebook (/cecut.mx), YouTube (Cecut) e Instagram (@cecut_mx).
Siga las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).