Con este importante evento, la Secretaría de Cultura de Baja California
no solo reabre este espacio que se mantuvo cerrado por la pandemia,
también impulsa la formación de lectores.
Taibo II sostuvo una charla con la comunidad cultural y estudiantes, a
quienes les explicó las barreras que detectaron y cómo las han ido
resolviendo para apoyar el hábito de la lectura.
"Hemos descubierto en muchos años de trabajo, de formación de
lectores, de escritor, conferencista, de presentador, que hay ciertos
bloqueos de lectura en una sociedad, en la nuestra, una es el precio del
libro", comentó el director FCE.
Agregó que para ir resolviendo este problema bajaron el precio de una
manera sustantiva poniendo los "Breviarios" a 50 pesos y la colección
"Vientos del pueblo" a menos de 20 pesos, lo que representa la tercera
parte el costo de la colección.
"Tuvimos un éxito grande, en el Fondo en estos años, a pesar de la
pandemia, nunca había vendido más libros, ganamos menos dinero
que otras etapas del Fondo, pero no estamos para volverla una
institución que gane dinero, está para fomentar la cultura", explicó el
escritor.
Calzada Independencia y Héroes #994
Edificio del Poder Ejecutivo, 21000, Mex gob.mx bajacalifornia. www. icali, B.C.
ICBC/005-2021
Durante el evento "21 Para 21" hubo diversas expresiones positivas de
los asistentes, como el cartel con la leyenda "Tijuana, cadena de
lectores" o las palabras de un joven: "Gracias, Paco Ignacio, por
visitarnos y regalarnos estos libros a todos los mexicanos".
Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede
consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la
página www.facebook.com/BC.SecretariaCultura.