Tras reiterar que la corrección oportuna de información del trabajador registrada en la institución le evita contratiempos en el futuro, el titular de la dependencia en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos destacó el programa de facilitación y modernización que migró éste y otros importantes trámites a procesos digitalizados, lo que además de ahorrar tiempo, evita traslados innecesarios.
Recalcó que le revisión periódica, permite verificar semanas cotizadas, salario registrado, clínica de adscripción y otros datos personales que, en caso de no estar actualizados o presentar errores, deben corregirse con la finalidad de no afectar los beneficios de la Seguridad Social.
Con IMSS Digital, -indicó-, se pueden hacer las modificaciones necesarias y ello le evita al usuario acudir a las oficinas, generando ahorro de tiempo y recursos por traslados; se pueden corregir “nombre, fecha y lugar de nacimiento; sexo y, si es el caso, corrección o adición de la CURP”.
Agregó que el Instituto ha dado un gran impulso al programa de simplificación y modernización mediante la página www.imss.gob.mx
www.imss.gob.mx
|
en la que paulatinamente se han liberado una serie de trámites que garantizan legalidad y certeza al ser generados en el sistema o en la expedición de documentos.
Refirió que también se puede descargar la herramienta IMSS Digital a través de la que el derechohabiente está en posibilidades de solicitar el Número de Seguridad Social (NSS); consultar vigencia de derechos; registro, baja y actualización de datos de beneficiarios; cambios de clínica; semanas cotizadas y otros trámites más.
Beltrones Burgos puntualizó que normalmente los trabajadores detectan errores hasta el momento que acuden al servicio médico o cuando tramitan alguna prestación en dinero como incapacidades, pensiones por invalidez, vejez, viudez y orfandad, por lo que es fundamental asumir como una labor periódica, la revisión de datos a fin de evitarse contratiempos.