Asimismo, Olvera Rodríguez, informó que se abordaron temas referentes a la agenda legislativa pendiente en materia de género, con base a la propuesta que la CEDHBC puso sobre la mesa en la reciente sesión del Observatorio de los Derechos de las Mujeres y las Niñas que la Defensoría tiene con la sociedad civil.
Aunado a ello, la Ombudsperson y la Diputada abordaron el seguimiento del Pacto de Derechos de Mujeres y Niñas firmado con el Poder Legislativo en noviembre de 2017, el cual ha sido firmado también con el Poder Ejecutivo y Judicial, los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Tecate, así como con organismos de la sociedad civil, instituciones académicas, y medios de comunicación para intensificar acciones para garantizar los derechos humanos de las mujeres y las niñas, entre ellos su derecho a vivir una vida libre de violencia.
Por otro revisaron los pendientes en seguimiento al convenio signado en septiembre de 2015 entre los poderes Ejecutivo y Judicial, los cinco Ayuntamientos y la XXI Legislatura, con la CEDHBC, para la armonización la legislación en materia de niñas, niños y adolescentes y personas con discapacidad
Además, la Presidenta de la CEDHBC, reiteró la necesidad de contar con una Ley de Víctimas en el Estado, marco jurídico más sólido de protección a los derechos humanos de víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos, misma que la Defensoría ha impulsado y respaldado en iniciativas ciudadanas presentadas en el Poder Legislativo.
De igual manera, abordaron la necesidad de contar con una Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y un fondo de ayuda, asistencia y reparación en el Estado para poder garantizar los derechos humanos de las víctimas y sus familiares, para hacer valer sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación integral a partir de instituciones, procedimientos y mecanismos que garanticen su realización.
En ese sentido, cabe destacar que la Mesa Directiva de la XXI Legislatura asumió el compromiso, a través de su Presidenta, de que Baja California contará con una Ley de Víctimas antes de que concluya este ejercicio en el Congreso del Estado.
Para finalizar, Olvera Rodríguez y López Gorosave, coincidieron en la importancia de mantener un canal de comunicación abierto y trabajar de manera cercana en el fortalecimiento de una cultura de respeto a los derechos humanos.