"Queremos, como cada año, marcar la diferencia al seguir ofreciendo un evento cultural en el que todos podamos formar parte de la historia contemporánea de las artes plásticas en el norte de México. En esta edición, pasamos de un festival de carpas individuales a un pabellón, lo que genera un mayor impacto visual y, sobre todo, fomenta una mayor interacción entre los visitantes y los grandes artistas y galeristas que nos acompañan", comentó Benito del Águila, director de Artwalk Rosarito.
El evento contará con 40 artistas, artesanos y diseñadores en la explanada, mientras que 51 artistas formarán parte de la exposición principal "La línea que une: Conexiones Transfronterizas" en la galería internacional. El eje central de esta muestra es la vida en territorio transfronterizo, explorada a través de diversas técnicas como pintura, escultura, fotografía, instalación y textil, entre otras.
Además, los asistentes podrán disfrutar de un programa de presentaciones literarias y escénicas que incluirá novela, narrativa, cuento y poesía. También habrá un área gastronómica con una variedad de sabores únicos para deleitar a todos los visitantes.
La entrada es gratuita, para visitar con amigos, familia y tu mascota. Para más información, consulta las redes sociales de Artwalk Rosarito.
---