Cabe mencionar que, a partir del 27 de marzo del presente año, se lanzó una convocatoria dirigida a la comunidad escolar para integrar el comité directivo que se encargaría de la aprobación de las propuestas, para la actualización de dichos acuerdos 2023-2024.
Las propuestas fueron recibidas por correo y sometidas a un comité integrado por directores, subdirectores, docentes, orientadores, prefectos, padres de familia y alumnos, para su aprobación mediante una votación en la cual, por unanimidad, se validaron 12 propuestas.
Carpio Ascencio expresó que COBACHBC es la única Institución en todo Baja California que cuenta con los Acuerdos de Convivencia Escolar, siendo modelo y referencia para diversos centros educativos, los cuales tienen como objetivo fijar las bases de convivencia escolar en un marco de respeto a los derechos fundamentales, el derecho de las y los adolescentes, los principios del servicio público, así como las responsabilidades y consecuencias del incumplimiento de los acuerdos.
"Sumándonos al gran trabajo de la gobernadora Marina del Pilar para reforzar la seguridad de los estudiantes dentro de los centros educativos, trabajamos en diversas acciones entre las que se encuentran estos acuerdos para beneficio del orden, derechos y responsabilidades de toda la comunidad educativa", señaló el funcionario estatal.