Arturo Manríquez Ayub, jefe de departamento de Servicios Médicos, comentó que como parte de las actividades enfocadas para grupos poblacionales vulnerables, como son las y los adultos mayores, se brindó dicho taller para promover la sana alimentación después de los 65 años.
Algunas de las recetas que compartieron en el taller fueron: hamburguesas a base de lenteja con avena y especias, uso de vegetales para diversos guisos, postres bajos de calorías y sin exceso de azúcares, entre otros.
La finalidad es que las personas de la llamada tercera edad tengan opciones equilibradas, creativas y con incremento de verduras, frutas, plantas (tipos de lechugas) y especias para sazonar las preparaciones para que reduzcan el uso de la sal o consomés artificiales.
Finalmente Manríquez Ayub y el personal de Servicios Médicos agradecieron la colaboración de los y las practicantes de nutrición de la UAD, que bajo la coordinación del nutriólogo y académico, Javier Alberto Guerrero Lugo, contribuyeron en la educación y salud de la comunidad ensenadense.