Señaló que, esta importante área de la institución trabaja para ofrecer servicios de prevención y atención a través de un enfoque psicoterapéutico, lo que permite a la población afrontar diversas situaciones que afectan su estabilidad emocional y psicológica, logrando a través de este proceso una mejora en su bienestar.
"Estamos trabajando en la cultura de la prevención y atención de los diversos factores psicológicos que pudieran afectar la estabilidad de las personas y sus familias. Por lo que invito a la población para que acudan a nuestras instalaciones donde les proporcionaremos una atención de calidad para que, juntos, encontremos una solución a los problemas psicológicos que afectan al individuo", aseveró la presidenta de la institución.
Destacó que dentro de los problemas que se atienden, ya sea de manera individual, en pareja o familiar destacan: depresión, estrés, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, problemas de pareja, conducta infantil, acoso escolar, divorcio o separación, entre otros, esto a través de un importante equipo de psicólogos especializados en atender estos temas.
Puntualizó que la atención psicológica consta de 8 sesiones en promedio, con una duración de una hora cada una, mismas que tienen una cuota de recuperación de 100 pesos o bien, de acuerdo a un estudio socioeconómico previo, puede quedar exento de pago.
Para mayores informes pueden acudir en Mexicali a Paseo del Valle s/n fraccionamiento Jardines del Valle con teléfono de atención 686 568-4742 y 568-47-23; en Tijuana a Ruta Mariano Matamoros s/n, fraccionamiento Mariano Matamoros Sur, entre Batalla Cerro de Cruces y Chamboya, con teléfono 664 904-74-04 y 676-63-40; así como en los diversos Centros de Desarrollo Familiar y Módulos del Adulto Mayor que se localizan en los municipios de la entidad, para lo cual pueden consultar la página de internet www.difbc.gob.mx donde dispone de la información y ubicación exacta de cada lugar.