competitivas, e innovación en procesos o servicios que resulten en prácticas competitivas.
Incluso cuando las unidades médicas y hospitales del Instituto en la región destacan a nivel nacional por los reconocimientos obtenidos, es necesario continuar fortaleciendo los procesos y servicios para mantener los resultados competitivos que beneficien a la derechohabiencia y otros usuarios.
"De esta manera, el IMSS se esfuerza permanentemente por mejorar la calidad de sus servicios y brindar una atención con calidez, con estrategias que impacten en la mejora continua", reiteró la titular.
El IMSS Baja California inició con la implementación del Modelo de Competitividad desde el año 2008, lo que ha permitido a sus unidades participar y obtener, en varias ocasiones, el Premio IMSS a la Competitividad (Premio).
Sagarnaga Durante señaló que la Representación ocupa el tercer lugar de las unidades reconocidas con el Premio, con 29 preseas acumuladas al 2021.
De las unidades que han implementado el Modelo y han sido distinguidas con el Premio destacan: la Unidad de Medicina Familiar con Atención Medica Ambulatoria (UMAA) No. 36; la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 27; la Escuela de Enfermería, el Hospital General Regional (HGR) No.1, en Tijuana; la UMF No. 28, en Mexicali; la UMF No. 39, en Tecate, y la Coordinación Estatal de Abastecimiento y Equipamiento.
La unidades que implementan el Modelo y son acreedoras al Premio deben mostrar la mejora continua con resultados de valor, derivados de acciones para el cumplimiento de las metas institucionales. Lo anterior es validado por medio de una visita de verificación realizada por un equipo evaluador externo a las unidades. Actualmente implementan el Modelo las UMF No. 18 y 33, en Tijuana; la No. 28, en Mexicali y el Hospital de GinecoPediatría con Medicina Familiar (HGP/MF) No. 31, en la capital del estado, así como las guarderías ordinarias del Instituto en Tijuana, Ensenada y Mexicali.