En su currículum internacional destacan sus participaciones con el selectivo cubano en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 en los que ganó la medalla de oro y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde obtuvo, junto a sus compañeros, la presea de plata.
En el Clásico Mundial de Beisbol vio participación en cuatro ocasiones, destacando como el mejor bateador del representativo isleño.
“Estoy muy contento de estar aquí en esta nueva etapa en mi carrera deportiva para venir de Cuba acá a incursionar en la Liga Mexicana de Beisbol con los Toros de Tijuana; es una experiencia nueva que voy a enfrentar con mucha humildad y deseos de hacerlo bien; esta oportunidad es única para mí”, comentó hoy a su llegada al estadio Gasmart.
Para el jardinero está será su primera incursión en el beisbol mexicano, aunque cuenta con la experiencia de haber enfrentado competencias internacionales en Monterrey, Ciudad de México, Saltillo y Puebla.
“Lo que conozco de la Liga Mexicana de Beisbol es lo que viví en mi participación con la selección cubana contra el equipo mexicano y sé que son excelentes beisbolistas; ahora tengo que aclimatarme rápidamente; sé que es beisbol, así que buscaré adaptarme los más rápido que pueda para tener un buen resultado acá”, agregó.
Frederich Cepeda unirá su nombre a los de Pedro Luis Lazo (LNM), José Contreras y Yuniesky Betancourt, como las estrellas cubanas que han participado con la organización de Toros de Tijuana.
“Hay mucho talento en el beisbol en Cuba, es algo muy bonito saber que estuvieron ellos aquí y algo que yo siempre digo es que gracias a jugadores como ellos mi carrera ha sido fructífera; me siento muy halagado por esta nueva experiencia”, concluyó.
El estelar cubano podría debutar mañana cuando Toros de Tijuana se mida a Saraperos de Saltillo, en el primer juego de la serie, pactado para las 19:35 en el estadio Gasmart.