Aprovechamos un descanso para platicar con Natalia Botello quien nos reveló su lado más humano y nos demuestra que la fama y el éxito no se le han subido a la cabeza a la esgrimista mexicana que se ha destacado significativamente en su carrera en los últimos cuatro años.
Entrevista
sin filtro con...Natalia Botello
-Qué opinas de la pandemia que estamos viviendo?-
"Pues yo digo para nosotros como deportistas nos hemos encontrado con muchísimas situaciones como a tener paciencia con nuestros familiares que probablemente no hubiéramos tenido la oportunidad de convivir mucho por las competencias, a poder estar más con la familia, a disfrutarla más y valorar que tenemos vida".
-Un bonito recuerdo que guardes de tu niñez-
Cuando comencé a ir a clases de Ballet era muy pequeña y siempre me ponían con niñas más grandes porque decía la maestra que de baile que tenía muchísimo potencial y desde ahí creo que se dieron cuenta que tenía un gran talento. no solamente en la esgrima, sino también en el Ballet".
-¿Tu canción favorita para bailar?-
La de Happy, con Pharrell Williams.
-Algo que no te guste y que a mucha gente sí-
"Yo digo que muchas veces mi manera de ser. Mucha gente me quiere por lo que soy, siempre muy humilde, pero a veces me siento muy mala onda, pero me dicen que soy muy buena onda, así que yo digo que eso.
-Una cosa que hagas muy bien-
Esgrima (risas).
-Y algo que no hagas tan bien-
"Las matemáticas, sin duda. Las matemáticas".
-Tu Top 3 de mujeres icónicas"
"Mi mamá, mi abuelita y Olga Catana, esgrimista ucraniana".
-Compártenos una de tus habilidades secretas-
"Puedo hacer un sonido de gota de agua con el cachete" (y es real, lo hizo frente a nosotros para que no hubiera duda).
-¿Has bailado Reggaetón?
"Claro que sí, en estos tiempos quien no baila Reggaetón".
-Si fueras un superhéroe ¿qué poderes quisieras tener?-
Piensa un poco y responde, "ser invisible y volar, también".
-¿Qué has aprendido de ti recientemente?-
"Que puedo tener mucha empatía con las personas, me han contado muchísimas cosas de su vida, he podido compadecerlas. También a tener paciencia con mis hermanos ya que no había tenido la oportunidad de convivir con ellos debido a las competencias y a que tenemos que ser agradecidos todos los días porque tenemos a nuestra familia completa y sillas llenas".
-Qué te hace sentir nostalgia?-
"Ver a mis hermanos crecer, y a mis abuelitos que ya están bien viejitos".
-Algo que siempre te haga sonreír -
"Despertar. Hay que ser agradecidos, dar gracias a Dios porque nuevamente podemos vivir un nuevo día".
-¿Eres supersticiosa? -
"Si. No me gusta pasar al lado de los tráileres siento que se van a caer encima de mí. Por eso cuando hay uno yo siempre lo dejo pasar y que se vaya".
-¿Qué significan para ti los Juegos Olímpicos?-
"Para mí los Juegos Olímpicos, yo digo que es como la máxima justa a la que espero asistir y también lograr el sueño de todo atleta de ser medallista olímpico y traer una medalla olímpica a casa".